Gran parte de nosotros tenemos el sueño de vivir en una gran ciudad, rodeados de edificios importantes donde podamos encontrar un buen trabajo bien remunerado y que al mismo tiempo nos permita experimentar esa vida citadina que tanto vemos en las películas y leemos en los libros.
Aunque cabe mencionar que no todas las grandes metrópolis son precisamente el mejor lugar para vivir. Hay muchos factores a considerar antes de mudarse a vivir a una de estas ciudades, siendo sin duda alguna, uno de los exponentes más preocupantes el ruido extremo y la contaminación que en ellas encontraremos.
Es por esto mismo que un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo que permite reducir la intensidad del sonido que pasa a través de ventanas abiertas, el cual fue presentado en Scientific Reports.
Este novedoso invento cabe en una ventana corrediza de dos paneles y promete disminuir el volumen percibido de los ruidos del transporte urbano hasta más de la mitad, lo equivale a 10 decibeles.
Estas novedosas ventanas son ensambladas por Bhan Lam y consta nada más y nada menos que de 24 altavoces, cada uno de 4,5cm de diámetro, los cuales son fijados en un patrón de cuadricula de barras unidas al interior de una ventana.
De esta manera, si el sensor de estos llegase a detectar ruido fuera del edificio o casa, los altavoces emiten un “anti-ruido” a la misma frecuencia que el ruido proveniente del exterior, lo que equivale a ondas sonoras invertidas, de esta manera el “anti-ruido” completa su función de anular el ruido detectado y reduce el volumen de contaminación acústica que entra en las habitaciones.
¿Realmente funciona?
Para sorpresa de muchos de nosotros, este dispositivo funciona incluso cuando la ventana se encuentra abierta permitiendo de esta manera una ventilación oportuna y necesaria.
Bhan lam ha dado a conocer que su nuevo dispositivo fue colocado en la ventana de una sala de réplicas en la cual se comenzaron a reproducir sonidos que bien podríamos encontrar en las grandes ciudades como trenes, aviones e incluso tráfico.
Dichos sonidos se emitieron mediante altavoces a dos metros de distancia. 18 de los micrófonos colocados dentro de la sala detectaron cambios en el sonido, antes y después de que se activara el dispositivo de control de ruido.
Los investigadores detectaron una reducción de ruido de hasta 10 decibelios para los sonidos con una frecuencia superior a 300 Hz, como lo son los ruidos de tráfico y los trenes. Estos hallazgos demostraron que el dispositivo logró reducir exitosamente el volumen del ruido transmitido a través de una ventana que se encontraba abierta.
Se espera que se pueda utilizar para reducir los niveles de ruido que ingresan a través de una ventana abierta, mientras se mantienen los hogares ventilados, y de esta manera mejorar la salud de las personas que viven en las grandes ciudades.
Riesgos de estar expuesto a altos niveles de ruido
Sabemos bien que en las grandes ciudades es el pan de todos los días el ruido del tráfico, la música e incluso la misma gente, pero te has puesto a pensar ¿en qué nos afecta estar expuesto a estos ruidos?
Problemas cardiacos
Diversos estudios han demostrado que la exposición diaria de ruido muy por encima de los 65 db o incluso más de 80-85db pueden ocasionar alteraciones cardiacas a largo plazo esto debido a que el organismo responde nuestras hormonas nerviosas y se traduce en un aumento de la tensión arterial, el espesado en sangre, frecuencia cardiaca y la vasoconstricción ocasionando problemas cardiacos a futuro.
Insomnio.
No hace falta indagar mucho sobre el tema, es bien sabido que una de las principales molestias que producen los altos niveles de ruido es la dificultad para dormir, lo cual puede provocar trastornos psicológicos, dificultades en el aprendizaje e inclusive falta de memoria y estos mismos ocasionar estrés y todos los problemas que este representa.
Y por último y no menos importante
Problemas de audición
La disminución auditiva puede llevar a diversos problemas, como los problemas académicos, laborales, dificultad para relacionarse, soledad, depresión, aislamiento. Para esto se recomienda proteger nuestros oídos con protectores adecuados, evitar lugares ruidosos, no exceder el uso de audífonos y estos no deben superar el 60 por ciento del volumen máximo de los dispositivos, solo por nombrar algunas de las recomendaciones.