Usar el portátil mientras está cargando ¿error o acierto?

Cada vez que adquirimos un nuevo dispositivo tecnológico las horas de uso en este aumentan con creces, lo que ocasiona ciertos problemas en las baterías. Ante estos inconvenientes los usuarios, tratan de solucionar el descenso de autonomía manteniendo sus dispositivos en un continuo estado de carga, aspecto que resulta no ser muy favorable para nuestros dispositivos.

Además, esta situación normalmente se da en personas temerosas a que su dispositivo se quede sin batería, pero la gran incógnita es… ¿Hasta qué punto es considerablemente bueno mantener los dispositivos cargando?

Mantener la batería siempre conectada

Según ciertos estudios y alguna que otra investigación, mantener el ordenador constantemente enganchado a una fuente de alimentación no resulta ser beneficioso para la salud de las baterías. Cabe destacar que también existen ordenadores que por suerte cuentan con baterías extraíbles que sí podrían soportar este aspecto si se prescinde de ella.

En lo que respecta al cuidado de la autonomía de nuestro dispositivo, siempre hay que mantener las baterías en torno a un 20% o 80%. Conocer este detalle implica que nunca tendremos a nuestro dispositivo a falta de potencia y sobre todo nunca lo mantendremos sobrexpuesto.

LEER
Descubre quién visita tu perfil de Facebook
Las celdas de iones de litio podrían verse desgastadas si se juega con la salud de las baterías.

En una sobreexposición de carga el desgaste que se efectúa en las celdas de iones de litio es semejante a un ordenador que se conecta a una fuente de carga. Ante esto, es recomendable que una vez que nuestro dispositivo se acerque al 80% de capacidad de batería este se desconecte inmediatamente.

Por el contrario el usuario deberá de jugar con los porcentajes de carga y si el dispositivo se acerca al 20% tendrá que conectarlo. También se recomienda que una vez al mes se realice una descarga completa de la batería, lo que provoca un reajuste en el indicador de batería del sistema operativo.

Ordenadores portátiles con baterías extraíbles ¿solución?

En el mercado actual todo está ya más que pensado, puesto que existe también la posibilidad de adquirir un ordenador con batería estraíble. Contar con una batería extraíble no quiere decir que no debamos de cuidar esta como si fuese interna, por lo que hay que tener en cuenta ciertos aspectos para su salud. En definitiva, sería conveniente extraer previamente esta batería con un porcentaje entre el 20% y 80% de autonomía.

Las baterías extraíbles de los ordenadores también sufren desgaste con el paso del tiempo.

Cabe remarcar que en el caso concreto de estos dispositivos, aunque las baterías extraíbles permanecen desconectadas externamente del equipo también sufren desgaste. Lo adecuado es conectar esta de vez en cuando en nuestro dispositivo para asegurar sobre todo que mantiene el nivel de carga con el que fue extraída.

LEER
Como recuperar las fotos borradas de tu Android

En definitiva, lo que hay que tener en cuenta es que cualquier tipo de batería va a sufrir un desgaste con el paso del tiempo. Lo único que pueden hacer los usuarios es ralentizar todo lo posible la degradación de estas, simplemente gracias al uso de buenos hábitos y cuidados. Además, en el caso de que tu batería ya se encuentre en un estado de desgaste forzado, la única solución es comprar un nuevo recambio.

Lo que se desconoce sobre la creación de la Torre inclinada de Pisa

¿Es cierto que las serpientes pueden tragar cosas más grandes que su cabeza?