¿Qué es Github y cuáles son sus funciones?

En términos sencillos, podemos definir a Github como una plataforma diseñada exclusivamente por y para desarrolladores. Concretamente esta se basa en un sistema de gestión de proyectos y control de versiones de código. Además, una de sus características es que puede utilizarse como una red social o una especie de foro. Por otra parte Github puede considerarse como uno de repositorios online en modalidad de trabajo colaborativo más grandes del planeta.

¿Qué es concretamente Github?

Los desarrolladores de todo el mundo tienen acceso totalmente libre a Github, plataforma en la que estos puede colgar y comprobar los códigos de las aplicaciones de cualquier desarrollador. Cabe destacar que esta fue adquirida por la compañía Microsoft durante el verano del año 2018. Uno de los puntos fuertes de esta plataforma es que cualquier desarrollador puede realizar una colaboración en la creación o mejora del código de una aplicación.

Los usuarios de Github podrán ayudarse entre ellos con total libertad.

Github cuenta con un sistema de control diseñado en su totalidad por la compañía Linus Torvalds. Este concretamente permite que cada desarrollador pueda administrar su código de proyecto según sus preferencias. Con este sistema los usuarios podrán estar tranquilos, puesto que siempre contarán con una copia de todas las versiones del código de las aplicaciones, por lo que podrán comprobar siempre que lo requieran todos los código de la aplicación.

LEER
Android planea una función para limitar el uso de dispositivos

Otra de las grandes ventajas de esta plataforma será su utilización como blog o red social. Esta permitirá a los usuarios preguntar cualquier duda o poder solucionar cualquier inconveniente de personas que lo necesiten. También cabe remarcar que esta plataforma es una de las más empleadas del mundo, puesto que su uso resulta sencillo y muy intuitivo.

Utilidades y funciones de Github

La forma de trabajar que posee Github es sencilla, esta permite a los usuarios la creación gratuita de repositorios, aunque se debe de tener en cuenta que estos tendrán que ser de código abierto. Cabe destacar que si el desarrollador no quiere subir un código abierto podrá contratar el plan de pago que acepta la subida de repositorios privados. Otra de las grandes características será la posibilidad de realizar comentarios en los repositorios, lo que permite a los usuarios comunicar error o posibles mejoras.

Las funciones de Github son infinitas, por lo que sólo hay que investigar entre estas.

En lo que respecta al tema de herramientas que ofrece la compañía a los desarrolladores, podremos encontrar la creación de Wikis para los proyectos. Concretamente esta ofrece a los usuarios la posibilidad de anotar todos los cambios realizados en las diferentes versiones de cada código.

LEER
Rusia cierra las puertas a apps extranjeras, el software debe ser ruso

Github cuenta además con un sistema que se dedica exclusivamente al seguimiento de problemas, lo que se traduce a una herramienta de revisión de códigos. Este dotará a los usuarios con la capacidad de involucración en la mejora de proyectos ajenos y en ocasiones la discusión por qué opción será la más adecuada. En definitiva, Github se trata de una de las mejores plataformas existentes para cualquier persona con unos mínimos conocimientos en el mundo de la creación y desarrollo de códigos de aplicaciones.

Cintas magnéticas y cómo ver qué hay dentro de ellas con el Magnetic Tape Viewer

Echa unas lagrimillas con estos juegos de MS-DOS para navegador