¿Publicidad mientras sueñas? Cervecera quiere que hasta sueñes con su marca

La Super Bowl no es solo un evento deportivo, se ha convertido en toda una festividad en Estados Unidos que reúne amigos y familia. Son alrededor de 100 millones de espectadores los que ven su transmisión desde sus hogares, oficinas, cantinas y prácticamente todo lugar que tenga una televisión o acceso a internet.

Esto no solamente significa un evento bastante popular, sino la oportunidad de muchas compañías de tener la atención de más de la mitad del país, así que tener un lugar en los cortes publicitarios se ha vuelto un punto de referencia para marcas de renombre como Apple, General Motors, M&M’s, Cheetos, y muchos más que invierten miles de dólares en hacer de su comercial algo espectacular.

Es así como aprovechan al máximo los 5.5 millones de dólares que cuesta transmitir tan solo 30 segundos de comerciales, así que no nos ha sonado nada descabellado que las empresas hagan su publicidad altamente impactante, atacando las emociones y la reflexión de su audiencia, tratando de entregar mensajes impactantes junto con sus productos.

Y claro, también tenemos a aquellos que quieren meterse hasta en los sueños de la audiencia, y esto lo decimos literalmente, pues la cervecera Molson Coors intentó hacer un experimento en humanos vía spot publicitario de la Super Bowl que los invitaba hacer una serie de cosas antes de dormir para que estos sueñen con su producto.

LEER
¿Qué es la certificación militar MIL STD 810G para móviles?

Lo interesante de todo es que hubo resultados positivos de personas que soñaron con Molson Coors, lo que encendió las alarmas de científicos.

Esto les pedía Molson Coors a su audiencia para que pudieran soñar con su cerveza

Fue utilizada una técnica llamada «Incubación de Sueños Dirigida» (TDI), que consiste básicamente en realizar ciertas acciones previas o durante el sueño para obtener resultados una vez que el individuo se despierte.

Esta idea que parece descabellada y sacada de una película distópica de ciencia ficción, de hecho es una realidad y otras marcas como Burger King y Xbox ya han demostrado interés en utilizarla también con ayuda de científicos expertos en el tema.

La técnica de esta cervecera consiste en pedir a las personas que antes de dormir, visualizaran un vídeo disponible en internet que básicamente se trata de un paisaje con sonidos placenteros de la naturaleza, posteriormente se les mostraría imágenes de la cerveza Coors justo antes de quedarse dormidos.

Lo inquietante de esta técnica de publicitarse es que sí tiene cierto efecto en las personas, no se trata de una charlatanería, de hecho, se ha utilizado el DTI para lograr que fumadores dejaran su vicio luego de someterlos a olores mezclados de cigarrillo y huevo podrido durante su sueño REM.

LEER
Hechos históricos desconocidos para el gran público

Si bien los resultados son muy limitados (cerca de un cuarto de las personas reaccionan), tan solo pensar que cada día estamos más comunicados, puede dar lugar a la industria de meterse en nuestra mente y obligarnos a comprar cuando menos nos demos cuenta, es decir, más de 30 millones de hogares cuentan ya con una Alexa en su dormitorio.

Bob Stickgold, neurocientífico cognitivo del área de psiquiatría de Harvard, ya ha hablado de estos intentos de las empresas por invadir la mente humana. Literalmente que una cervecera pretenda que sueñes con su marca, es prácticamente imponerle a las personas a que consuman una droga adictiva.

Y para aquellos curiosos que quieren ver si realmente funciona esta técnica, simplemente caerían dentro de algo que no comprenden del todo, no se trata de un juego de si funciona o no como lo hacen ver, se trata de penetrar nuestro propio cerebro sin que nos digan las contraindicaciones y esas «letras pequeñas».

Eso no es todo, gracias a una tecnología más avanzada para comprender la mente humana, no solo nos estamos dando cuenta de que nuestros sueños pueden manipularse volviéndolos más específicos y lúcidos, que también están ampliamente relacionados a nuestras ideas y pensamientos, también significan misterio resueltos que pueden ser mal aprovechados si caen en malas manos.

LEER
Crean chocolate altamente antioxidante que beneficia al corazón

Y no se trata de teorías conspiranóicas, sino de una realidad que ya la hemos visto pero con otras técnicas ensayadas en personas por el bien de las guerras y seguridad nacional donde ya se registran proyectos de control de mente a base de técnicas psiquiátricas, terapia electro convulsiva, hipnosis, y hasta el uso de sustancias psicodélicas como el LSD.

Adiós al todo gratis: Internet empieza a cobrar por todo gradualmente

¿Qué tipo de enchufe necesitas en tu próximo viaje?