Los momentos nostálgicos llegan cuando menos los esperas y si hacemos una comparativa con el mundo gamer esto de correspondería a los videojuegos clásicos que marcaron una época en la industria. Resulta casi anecdótico no escuchar hablar de los reputados éxitos de salones recreativos como ‘Super Mario Bros’, ‘Pac-Man’, ‘Arkanoid’ y muchos más del estilo. en la actualidad la industria de las desarrolladoras de títulos se basan más en el aspecto y género comercial, es decir en la fabricación de videojuegos que cumplen las mismas características que sus antecesores. Cabe destacar que por otra parte pierden la esencia de lo único y lo inimitable, lo que ha quedado como exclusividad de los verdaderos clásicos.
1. Super Mario Bros
Clasificado como un título de genero de plataformas, Super Mario Bros marcó un antes y un después en la industria del mundo del videojuego. Diseñado a manos del reputado Shigeru Miyamoto y producido por la compañía Nintendo, fue lanzado al mercado en el año 1995. Creado principalmente para la videoconsola NES el título narra la historia de dos fontaneros, Mario y Luigi, que cuentan con el objetivo de cumplir la misión del rescate de la princesa Peach y otros personajes como Toad.

Super Mario Bros se considera en la sociedad gamer como uno de los primeros títulos con desplazamiento lateral de la compañía Nintendo. Cabe destaca que este fue el primer éxito en retomar el vuelo de la industria tras la crisis sufrida en el año 1983. Como dato concreto Super Mario Bros llegó a vender más de 10.000.000 millones de cartuchos. Además, en 1999 consiguió el reconocimiento a uno de los videojuegos más vendido de todos los tiempos.
2. Arkanoid

Arkanoid es otro de los grandes éxitos de las máquinas recreativas que fue diseñado por Taito en 1986. Uno de los aspectos fundamentales de este título es que tomó inspiración de los Breakout de Atari. En lo que respecta a los controles, Arkanoid siempre contaba con dos grandes variables, los controles digitales (teclados y joysticks) o analógicos (Trackballs y ratones). Cabe destacar que las primeras ediciones para NES incorporaban uno de los controles menos comunes de la franquicia, el conocido como ‘Vaus Controller’, un pequeño dispositivo con un único botón.
3. Sonic the Hedgehog
Desarrollado por la gran industria de SEGA en 1991, Sonic, el veloz erizo azul, fue creado para la consola Mega Drive. Como anécdota, SEGA incluso llegó a nombrar como ‘Sonic Team’ a uno de sus tanto grupos de equipos de desarrolladores. Cabe destacar que tras su lanzamiento tardó muy pocas semanas en convertirse en el sello indentificativo de la compañía, gracias sobre todo a la aceptación de los gamers. Además, este título cuenta a sus espaldas con multitud de curiosidades.

- Realización de series de televisión y anime basadas en Sonic.
- En el ámbito biológico se ha llegado a nombrar a una proteína como ‘Sonic Hedgehog’.
- El videojuego llegó a vender más de 4.000.000 millones de copias a nivel mundial.
- Los hackers han logrado sustituir a Sonic por personajes de la índole de Amy Rose o Mighty el Armadillo.