Antes de comenzar debemos de aportar uno de los datos más llamativos de esta impactante construcción, puesto que fueron necesarios 177 años para finalizar este proyecto. La creación de la Torre de Pisa surgió a manos de un arquitecto, Bonanno Pisano en 1173. Cabe destacar que durante este año se concluyó la primera de las plantas compuesta por 15 columnas. El proyecto que tomaba forma rápidamente empezó a torcerse en el año 1178 con la creación de la tercera planta. Además, el problema fue que esta comenzó a inclinarse por el subsuelo donde se estaban realizando las obras, exactamente 5 centímetros hacia el sudeste.
Tras estos primeros inconvenientes se paralizaron las obras puesto que esta creación corría un peligro inminente de derrumbe. Cabe remarcar que no fue hasta el año 1278, es decir 100 años más tarde, cuando Giovanno di Simone retomó los trabajos de la Torre de Pisa. Nuevamente, la gran mole de mármol blanco seguía inclinándose cada vez más hasta llegar a los 1,43 metros.
Finalización de las obras de la Torre de Pisa
Por segunda vez se paralizaron la construcción y fue en el año 1372 cuando a ordenes de Tommaso Pisano se concluyó la majestuosa obra. En definitiva, actualmente la Torre de Pisa consigue enderezarse entre 1 y 2 milímetros anuales, aunque en 1993 llegó a tener una inclinación de 4,7 metros con respecto a su base. En definitiva, en la actualidad la Torre de mármol blanco se mantiene estable e incluso va reduciendo esta desviación con el paso de los años.

Esta se encuentra ubicada concretamente en la Plaza del Duomo, conocida entre la sociedad italiana como ‘Piazza dei Miracoli’. Cabe remarcar que la aparición de la UNESCO en su historia permite que esta hoy día siga en pie, puesto que en 1987 la consideró como Patrimonio de la Humanidad. Fue en 1990 cuando esta tuvo que ser cerrada a las visitas de los turista como una medida de seguridad y para la realización de trabajos de restauración. Además, uno de los factores fundamentales de que esta continúe en pie es el propio suelo y sus características.
Algunas curiosidades sobre la Torre de Pisa
Las curiosidades sobre esta obra arquitectónica abundan y son muy pocos los que las conocen. Por todo esto, debemos ser conscientes de que en esta sociedad contamos con construcciones y monumentos dignos de admirar.
- Para comenzar, la torre no es una única construcción, dado que esta es simplemente el campanario de la catedral y alberga en su interior exactamente siete campanas. Esta llega a una altura de 55 metros, su peso total supera las 14.000 toneladas. Además, para llegar a su parte más alta hay que subir la friolera de 296 escalones.
- Existe una leyenda que afirma que Galileo Galilei lanzó dos balas de cañón de diferentes pesos desde la parte más alta. Esta investigación intentaba demostrar que realmente la velocidad de la caída era independiente a la masa.

- Al tratarse de un campanario, lo normal es que este cuente con campanas en su interior y así es. Cabe remarcar que la campana más grande que recibe el nombre de ‘L’Assunta‘ , se colocó en la Torre en 1655 y pesa más de 3.500 kilos.
- La Torre de Pisa ostentó el título a la obra más inclinada, pero este en la actualidad recae sobre el edificio ‘Capital Gate’ ubicado en Dubai. Este concretamente cuenta con una inclinación de cerca de 18 grados y una altitud de 169 metros.
- En el mundo existen varias torres inclinadas. Concretamente, una de ellas se sitúa en China y se trata de la ‘Pagoda Huzhu’ con 6,51 metros de desviación. Cabe destacar que esta posee una altura inferior a la mitad de la Torre de Pisa, concretamente 20 metros.
- Esta cumplió con muchas facetas, entre ellas: faro, observatorio y el más importante ser el símbolo de la ciudad de Pisa desde el siglo XIII.
- Por último se dice que los pisanos, habitantes de la ciudad de Pisa no pueden subir a esta torre. Todo esto de debe a que se cree que puede otorgar mala suerte y por otra parte no poder contemplar lo más bello de la ciudad, la propia Torre de Pisa.
.