El siglo XXI, se ha caracterizado por ser muy tecnológico. La era actual, está definida por equipos de alta sofisticación como lo son los ordenadores, las tablets y los smartphone. Tan fuerte es este auge, que por lo mismo, las redes están inundadas de soluciones a los problemas que en la vida cotidiana se derivan del uso de estos equipos.
Es entonces la era digital, donde no solo necesitas tener conocimientos en materia de software y solución de problemas digitales, sino también en lo referente a hardware y optimización de equipos. Si crees que todo se limita a saber manejar los programas de tu smarpthone o tu ordenador, entonces tienes una visión muy limitada de nuestra era informática.
Generalmente, podemos acudir a las redes para encontrar nuestras soluciones y asesorarnos. La materia referente a saber sobre tecnología está al alcance de la mano gracias a plataformas como Google y otros motores de búsqueda. Si vas a comprar un ordenador, es normal que acudas a asesorarte con la información que brindan los distintos portales de tecnología.
Formarse como profesional te garantiza un buen futuro
Pero más allá de esto, hoy en día el mercado de la tecnología exige talentos profesionales. En ese sentido, los mejores sueldos tendrán durante las próximas décadas, serán aquellos que tengan una excelente formación en materia de tecnología, software y optimización digital.
A menudo, se plantea para los jóvenes estudiantes cuáles pueden ser las carreras más idóneas para el presente siglo. Claro, no faltarán los estudiantes que se inclinen por las humanidades y otras ciencias, pero el mercado de la tecnología y el software está muy bien demandado.
Si eres un estudiante que está indeciso entre estudiar una carrera profesional, quizá este artículo te motive a elegir una carrera relacionada en materia de optimización digital. Claro, generalmente se asocia que la carrera a estudiar es la clásica referente a Ingeniería de Sistemas. Sí, es la más usual. Aunque el nombre varía de acuerdo al país donde vas a estudiarla.
Las opciones a estudiar
En México se habla de Ciencias de la Computación y en España, en algunas universidades, se le concede el nombre de Ingeniería de Informática. La Ingeniería de Sistemas no es la única carrera. Y continuación te ofrecemos un resumen de las carreras o materias más importantes a estudiar en el presente siglo.
Técnico en redes y telecomunicaciones
Este es uno de los oficios más deseados en el momento. Los técnicos en redes, tienen en primer lugar la misión de un profesional en redes, es la de trabajar directamente con el hardware. Su tarea es ordenar de manera paciente los cables y la infraestructura de las empresas o instituciones.
Se trata de un trabajo bastante delicado, que exige atención y experiencia. Un experto en esta materia también se hace cargo de optimizar servidores y crear todos los entornos para que la navegación online se mantenga. Pero aparte de trabajar con cables y replicadores de ondas, también deben tener experiencia en la configuración del software que emite las ondas y permite a los equipos conectarse.
Ingeniería en Telecomunicaciones
La labor del ingeniero de telecomunicaciones es la de gestionar soluciones para la era actual. Se trata de un tipo de profesional que siempre está ideando nuevas soluciones y planificando con las empresas nuevas estrategias para favorecer las comunicaciones. La implementación de equipos y dispositivos móviles hace parte de la gestión que debe adelantar este profesional.
Experto en bases de datos
Esta es otra materia que define la misión que debe cumplir un profesional en sistemas. Las bases de datos son uno de los pilares más importantes de los sistemas y las Inteligencias Artificiales. Se trata de un trabajo bastante arduo, donde se trabaja de cara a los software que son usado en gran escala.
El experto en base de datos, se hace cargo de que el cerebro de un programa o una aplicación sean del todo eficiente y cumpla con la misión para la que fueron estructurados miles de algoritmos que trabajan de manera ordenada. Uno de los mejores pagados en el mercado digital.
Experto en ciberseguridad
La otra labor fundamental que puede representar una persona para la sociedad de cara a las tecnologías actuales, es la de trabajar en el sector de la ciberseguridad. Este es sin duda uno de los empleos mejor pagados. La seguridad de los sistemas digitales es uno de los grandes pilares para que la humanidad siga progresando de cara a las nuevas tecnologías.Así que si decides estudiar una carrera relacionada con este sector, ten por seguro que tendrás un honorable puesto garantizado en una empresa de ciberseguridad. Y por supuesto, un muy buen salario. La meta es proteger a los ordenadores y los dispositivos móviles de aplicaciones maliciosas. Y eso exige estudio, atención y enfoque claro de cómo funcionan los sistemas.