Futuros estudiantes de informática podrían despedirse de las matemáticas avanzadas

Todo universitario de ingeniería debe enfrentarse a las mismas asignaturas durante los primeros semestres, donde destacan las matemáticas en un nivel muy avanzado. No importa si se trata de una ingeniería química o industrial, las matemáticas son la demanda.

Aún recuerdo al colega universitario estar dándose golpes contra la mesa luego de notar decepcionado que tendrá que cursar hasta tres niveles de matemáticas en el mismo semestre, pensando haberse librado de ellos al elegir una carrera que no las utiliza: Ingeniería en Gestión Empresarial.

Y lo mismo ha sucedido con aquel que soñaba desarrollar videojuegos y aplicaciones móviles en su recién estrenada ingeniería informática, donde le esperaba el mismo destino antes de convertirse en el siguiente Mark Zuckerberg.

Pero, ¿cuánta razón hay para meterle tanta matemática a los jóvenes en sus primeros pasos por aquellas carreras que no las requerirán como un mecatrónico o ingeniero en arquitectura? Podríamos decir que no le hace daño a nadie aprender más de algo tan vital en el universo como las matemáticas.

Desafortunadamente, estas son las asignaturas «básicas» por las que los recién llegados terminan tirando la toalla sin siquiera haber probado las delicias de esa profesión soñada que habían elegido, pues por lo general deben esperar de uno a dos años antes de entrar de lleno con el verdadero temario.

LEER
Los mejores juegos para dispositivos móviles de los últimos años (II)

Es aquí cuando se pone el debate sobre la mesa si deberían reconsiderar modificar el diseño curricular de aquellas carreras que no requieren de un nivel innecesariamente avanzado de esta materia, y mejor aprovechar ese espacio en introducir a los jóvenes a su carrera y el mundo laboral.

Las Universidades de España no adaptan sus materias en relación con cada carrera como otras universidades de Europa

La directora del Departamento de Informática de la Universidad de Valencia, menciona que las matemáticas son igual de indispensables en la ingeniería informática y sus derivados, y de hecho, la Association for Computing Machinery (ACM, asociación de científicos y educativa del sector computacional), ha destacado su importancia en esta área.

Por otro lado, el encargado del área de Matemáticas  del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad de Alcalá, David Orden, opina que las matemáticas no deberían ser utilizadas en absoluto como un sistema de filtro para saber qué alumnos deberían ir abandonando las carreras por falta de aptitudes.

Por el contrario, los contenidos de las carreras informáticas deberían siempre mirar hacia la practicidad y la estimulación de los estudiantes, y que concuerda que es una materia fundamental incluso para los amantes de los lenguajes de programación.

LEER
Aprenda a resgatar um vídeo ou arquivo excluído no Android

Pero David Orden agrega también que las carreras universitarias deberían de tener un trato personalizado, donde no se eliminen materias tan vitales, pero también permita modular qué tan avanzadas deberían de ser en relación a cada carrera.

Orden apunta que es algo muy común en España meter todas las ingenierías en el mismo bote, tratándolas igual cuando pueden ser tan diferentes como el día y la noche, con demandas tan variadas de matemáticas incluso dentro de la familia de ingenierías informáticas.

Por ejemplo, la carrera de Ciencias de la Computación requiere de un nivel más alto de matemáticas por su naturaleza, ya que manipula directamente la esencia misma del universo de la informática, por otro lado, es una cosa muy distinta la Ingeniería del Software, que tira más por el diseño y técnicas para la creación de programas, mantenimiento y otros haceres que no requieren más que de matemáticas comunes.

Si miráramos hacia otros países europeos, encontraremos que estos sí manejan asignaturas más acordes a cada una de las carreras, adaptándose y enfocándose a lo que realmente se necesita aprender, facilitando el transitar armonioso y fluido a los estudiantes universitarios sin chocar con una pared que en primer lugar no era necesario que estuviera ahí.

LEER
Nuevos chips de 2 nm deja a la vista los límites del silicio y su inminente fin

Si bien la ACM es prácticamente la entidad que regula todo lo relacionado con la informática y todas aquellas ingenierías y licenciaturas relacionadas desde las Ciencias de la Computación, hasta otras más emergentes como la Ciberseguridad, no ha especificado con la ingeniería informática.

Además, si bien hay que tomarlos a esta asociación como referentes, no dejan de ser meras recomendaciones para las materias de matemáticas a incluir, después de ellos es cuestión de cada Universidad a adaptarse a la demanda de los estudiantes.

Por lo tanto, Orden está a favor de la flexibilidad en los contenidos de carreras profesionales, el optimizarlos para que no haya obstáculos y materias sobredemandantes para lo que realmente se necesita, y dejar de utilizar las matemáticas como meros filtros para ver quién es merecedor de continuar.

Sin embargo, esta sugerencia puede entrar en conflicto con algunos sistemas universitarios donde permiten a los estudiantes cambiar de carrera durante los primeros semestres, cuando toda la demanda educativa lleva exactamente las mismas materias básicas de iniciación, requisito haberlas cursado todas para poder hacer el cambio.

La epidemia del miedo a las matemáticas de un sistema educativo defectuoso

La abstracción de las matemáticas, y todos esos procesos mentales antinaturales que se deben realizar para poder comprender nuestro mundo, es el considerado ‘detrás de cámaras’ en la expresión de todo estudiante de nivel básico del típico «odio las matemáticas, no las entiendo», pero no es del todo cierto.

LEER
¿Sirve para algo realmente el no regalar el cargador del móvil?

Quien conoce bien al sistema educativo de España, sabe que la raíz del problema es la deficiencia al momento de introducirle al niño algo tan complejo como las matemáticas, pues prácticamente lo obligan a memorizar las tablas de multiplicar y cómo dividir o fraccionar, pero no les dice qué hay detrás de esto.

«Un día más en el que no uso el mínimo común denominador», son algunos de los memes que podemos ver en las redes sociales de quienes ya están en el mundo laboral y se han dado cuenta que aprendieron un montón de cosas que nunca necesitaron para conseguir un puesto en una empresa y vivir de ello.

Pero es porque nadie les dijo que estaban aprendiendo el lenguaje del universo, nadie les dijo que podían alzar un edificio con matemáticas, crear el próximo dispositivo móvil, inventarse un sistema de automatización para las redes sociales mediante algoritmos, crear un videojuego o incluso diseñar el auto del futuro, todo con solo saber matemáticas.

Solo nos tiraron un montón de signos, número, letras, fórmulas y procedimientos para ir de un problema a un número resultado, ¿y para qué sirve?, ¿para qué lo estoy aprendido?, ¿qué puedo crear o entender con estas matemáticas?, anda a saber, creo que ni siquiera se podrían formular estas preguntas con lo poco o nada que se les dice de ellas.

LEER
Schneider Electric presenta su primer SAI para gaming

Perdidos como en un laberinto de enigmas, la juventud ha comenzado a odiar las matemáticas casi sistemáticamente, tratando de huir de las carreras universitarias donde se les incluye, o soportando el trago amargo con tal de convertirse en un programador o gerente de una importante empresa.

Y lo peor de todo es cuando a estudiantes, como es mi caso personal, que me encantaban las matemáticas y aplicar formulas por aquí y por allá, terminé con un cúmulo de información que jamás supe aprovechar, ni sabía para qué me podrían servir aplicadas en el mundo real.

El asesor de profesores de Smartick y conocido autor del blog Tocamates, José Ángel Murcia, admite que el sistema educativo presiona mucho y muy rápidamente una materia que debe verse con mayor detenimiento prácticamente por su naturaleza subjetiva.

Las matemáticas activan todo un proceso complejo del que no todos estamos preparados para hacer funcionar especialmente durante la juventud, por lo que es una asignatura que debe mostrarse con respeto, paciencia y hasta con amor para no provocar repudio y poco entendimiento.

Murcia menciona que al igual que las matemáticas, así hay otras asignaturas que se le arrojan al muchacho sin ninguna clase de contexto, y se les obliga a avanzar rápidamente memorizando los procedimientos sin su necesario análisis y co-relación con las operaciones aritméticas ya vistas.

LEER
Proveedoras de redes europeas ya no quieren que multinacionales tecnológicas se cuelguen gratis de su red

Por el contrario, el bachillerato se considera el momento ideal para profundizar conceptos tan complejos como las matemáticas debido a la madurez mental que ya se tiene, sin embargo, ocurre lo contrario que con lo que ocurre en la escuela primaria y secundaria donde el muchacho no sabe ni por donde lo golpeó el tren de los números.

Es aquí donde estamos viendo a grandes rasgos, donde un joven recién ingresado de bachillerato y listo para entrar a su ingeniería preferida, está ya oxidado con las bases de las matemáticas que necesitan para poder brillar en la universidad en carreras como Ciencias de la Computación.

Mientras tanto, en las aulas de ingeniería en Informática, los profesores deben tomar las riendas de sus propias asignaturas y bajar el nivel de exigencia matemática para que los alumnos no terminen abandonando la carrera por algo que no es necesario. Sin duda, se necesitan ajustes aquí.

Autos de Rolls-Royce fortalecerán su aerodinámica aunque eso le cueste modificar su estatuilla

Cómo verificar tu huella digital