Esta app te hace desaparecer en tiempo real de un video

Existen una infinidad de alternativas si de Apps hablamos. La tecnología cada día avanza y nosotros no queremos quedarnos rezagados.

Es por eso que desde que se popularizó el uso de las aplicaciones para celular o para computadoras, la humanidad ha estado a la orden del día ingeniando nuevas aplicaciones para hacer de nuestra vida un tanto más fácil, o por qué no, un tanto más divertida.

Es inevitable a estas alturas del partido no intentar hacer uso de ellas, y más debido a la situación en la que nos encontramos desde hace ya varios meses con la imposición de la cuarentena.

 Desde aplicaciones con las cuales podemos liberar nuestra tensión y tener algunos momentos de risa, hasta aquellas que están creadas con la finalidad de desempeñar un trabajo.

 Tal es el caso Zoom, el cual es una aplicación dedicada exclusivamente para conferencias en línea y de la cual han echado mano innumerables empresas desde hace algunos meses atrás y la cual promete quedarse en el uso diario de las personas al menos por un tiempo más.

Pero qué pasarías si te contara que puedes desaparecer de esas tediosas reuniones como si fueras un fantasma, y todo en tiempo real. Sería algo definitivamente divertido y que estamos seguros que más de uno de tus compañeros de trabajo estará completamente asombrado.

LEER
SIM Swapping: Qué es y cómo blindar tu teléfono contra el hackeo móvil

Desaparece de tu pantalla en tiempo real con esta aplicación

Fue a finales del mes de febrero de 2020 que el ingeniero web de Google, Jason Meayes, publicó ciertos códigos fuentes del programa de eliminación de personas en tiempo real o The Real Time Person Removal, por su nombre en inglés.

Este programa es capaz de eliminar personas en video en tiempo real mediante el portal GitHub, haciendo esto posible gracias a el remplazo de imágenes con elementos de fondo.

“Este código intenta aprender la estructura de un fondo de vídeo a lo largo del tiempo para eliminarlo de un cuadro de cualquier persona” dio a conocer Meayes en GitHub.

 “Todo esto ocurre en tiempo real en el navegador utilizando el sistema de aprendizaje automático TensorFlow

¿Qué es TensorFlow y cómo funciona?

Básicamente TensorFlow es un programa desarrollado por el código abierto de Google, el cual es famoso por utilizar el aprendizaje automático, así como las aplicaciones de redes neuronales.

 En pocas palabras, este es el encargado de borrar a las personas de la cámara web y funciona de la siguiente manera:

Lo primero que hace es identificar y hacer una copia de la persona en cuestión, esto servirá posteriormente para escanear la imagen de la cámara e identificar la apariencia de la persona.

LEER
Alemania, potencial país para ser el fabricante de chips más grande del mundo

Una vez realizado este proceso, si el programa llega a notar un patrón que se identifica como la persona, inmediatamente es reemplazada con una imagen de la habitación vacía capturada con anticipación, para después mandar el video con sus correspondientes correcciones, es decir, sin personas, y estas son enviadas al navegador del usuario.

Aunque cabe mencionar que el software no funciona de manera inmediata y antes de que nuestra figura desaparezca de un cuadro, es necesario que se estemos frente a la cámara un tiempo.

A su vez Meayes nos recuerda que este software se encuentra aún en desarrollo y que siguen experimentando con él para lograr que tenga mejores resultados, por lo que cabe recalcar que en la imagen algunos artefactos serán igualmente notables.

Otro dato importante a resaltar es el hecho de que el código fuente de la app  es abierta y está completamente disponible para su descarga y modificación para el uso de todos, aunque antes de hacerlo debemos notificar al autor antes de hacerlo.

Sin embargo, aún se nota que es una tecnología n desarrollo, pues fueron varios los usuarios que han probado la aplicación y han podido notar algunos problemas en la aplicación.

LEER
¿Qué es Github y cuáles son sus funciones?

Los usuarios han notado que es muy fácil distinguir los circuitos pixelados de la imagen cuando esta se encuentra en movimiento y los cuales son fácilmente distinguibles en la sala vacía.

 Aunque como lo nombramos anteriormente, este programa está lejos de ser el resultado final, aún se encuentra en etapa experimental, aunque a diferencia de sus competidores este software es capaz de trabajar con video en tiempo real, haciendo de esto una ventaja abismal.

El inicio del inicio, empezamos a saber qué hubo antes del Big Bang

¿Quieres cazar un Mamut? Te explicamos cómo lo hacían antiguamente