El Amazonas no tiene un solo puente en sus 7.000 km

Sudamérica es una extensión de tierra tan grande que el contienen europeo podría caber tres veces de norte a sur, así que imaginar que existe un río que es tan largo que atraviesa tres países y que su longitud equivale a la mitad de su extensión , sin duda es algo bastante difícil de dimensionar.

Pero esta es la maravilla del Rio Amazonas, ya reconocido como el río más grande del mundo, cuyo volumen de agua que corre a través de ella supera al del rio Nilo, Misisipi y Yangtsé todos juntos, y donde se dice que existe una quinta parte de toda el agua dulce líquido en el mundo.

Aunque por muchos años se pensó que su longitud oscilaba en los 6.000 u 6.992 kilómetros, investigadores de Perú y Brasil descubrieron en 2008 que el río mide exactamente 7.062 kilómetros, desde la Quebrada de Apacheta en Perú.

Fue así como le robó la corona de ser el río más largo del mundo al Nilo, que tiene una longitud de 6,650 kilómetros. El Amazonas no solamente es importante por su longitud y reserva de agua dulce, también por la increíble variedad de flora y fauna que ha creado.

LEER
¿Qué tipo de enchufe necesitas en tu próximo viaje?

Pero hay algo de los que pocos hablan y que también atrae bastante la atención, y es que no existe puente alguno para poder atravesar al otro lado del rio Amazonas, en ninguno de los tres países que cruza.

La verdadera razón por la que no existe un puente en el Amazonas

Según Live Science, el Amazonas es sin duda un caso bastante particular y que no puede compararse con las condiciones de otros ríos enormes. Tan solo en la zona de El Cairo, el Rio Nilo cuenta con varios puentes para poder pasar al otro lado.

De hecho, tan solo en 2019 se inauguró su más reciente puente en Egipto con 67 metros de ancho y seis carriles para poder conectar la capital, y no es el único. El rio Yangtsé supera el centenar de puentes y el Danubio ya tiene una colección de 133 puentes.

Pero a comparación de estos famosos ríos, el Amazonas se encuentra en un lugar bastante protegido por la naturaleza, ya que a pesar de atravesar varios países en las que se suman 30 millones de habitantes, su extensión no es homogénea.

LEER
Fotografía lejana. El arte de tomar las fotos más distantes posibles por las lentes y la tecnología actual

Más de la mitad de esta extensión pisa firmemente el territorio de Brasil, mientras que en los otros países solo les toca una porción mínima en algún rincón de sus territorios. Además, la mayoría de los habitantes brasileños se concentran en zonas urbanas lejos del río.

Así que es bastante reducida la población que está en contacto directo con el bosque tropical que alberga este río. En cuanto a carreteras se repite el patrón, pues aquellas que son clave y poseen tráfico pesado no pasan por la zona natural, así que, ¿para qué hacer puentes?

El Amazonas es un río cambiante, que puede pasar de calmo a fiero de acuerdo a sus temporadas

No nos dejemos engañar con el río tranquilo y pacífico que vemos en la televisión, donde personas pueden navegar en ella y ver increíbles delfines rosas, pues ese es el caso únicamente en la temporada seca donde su ancho puede alcanzar casi los 10 kilómetros.

Pero en temporadas de lluvia puede aumentar de forma asombrosa su caudal, logrando los 48 kilómetros de anchos y sumando por mucho el nivel del agua, incluso de forma peligrosa.

LEER
Avances de 2023 que te harán volar la cabeza

Así que, si no hay una razón lo suficientemente de peso para cruzarla, simplemente nadie lo hace pues la única forma de atravesarlo es con ferris, lanchas y canoas, en pequeños asentamientos alejados de la civilización donde apenas se vislumbran pequeñas casitas de madera que se pierden entre la maleza.

Debido a esto, tampoco ha sido factible la construcción de carreteras, pues incluso los caminos de tierra pueden ser fácilmente tragados por el río.

A pesar de que la construcción de puentes ha sido un tema ya platicado, a estas alturas se aprecia más el delicado equilibrio ambientales que representa el Amazonas, más que los casi nulos beneficios que traería construir un puente solo para que un puñado de personas quieran pasarlo, no sin antes tener que hacer frente al extenso bosque tropical.

Hackers ahora ganan criptomonedas en la Deep web vendiendo datos de millones de usuarios

¡Aléjate! Si le gusta trolearte en internet, lo más probable es que lo haga también en persona