Todos nosotros hemos tratado alguna vez de conectarnos a Whatsapp desde nuestro escritorio de Windows en el pasado, pero lo máximo que habíamos conseguido era usar la versión web del mismo (web.whatsapp.com) lo que se traducía en un aumento del consumo de memoria por parte de nuestro ordenador. Pues bien, hace algunos meses, Meta lanzó la beta cerrada de una nueva app para conectar de manera nativa a nuestra cuenta de Whatsapp, lo que implica importantes mejoras de rendimiento. Pues bien, esa beta se ha cerrado y por fin la aplicación de Whatsapp para Windows está por fin disponible para todos los usuarios.
Esta versión nueva es un remplazo de la que se usó en la primera beta y por supuesto puede descargarse de manera 100% gratuita desde la tienda de aplicaciones de Microsoft (Microsoft Store). Esta aplicación tal y como mencionábamos, es una aplicación creada de manera nativa para Windows, y no está basada en WhatsApp web ni en ningún tipo de motor webview en segundo plano, lo cual la convierte en liviana y eficiente. Esta app es compatible con cualquier Windows con versión 8.1 o superior.
VINCULANDO EL DISPOSITIVO
Una vez descargada e instalada la aplicación, vincularla a tu cuenta es de lo más sencillo. Tan solo necesitarás escanear un código QR desde tu móvil, tal y como ocurría ya con su versión whatsapp web y comenzará la magia.
Para escanear este código QR lo puedes hacer entrando desde tu teléfono en la app de whatsapp, entrando en Menu (los tres puntitos verticales arriba a la derecha), pulsando en “Dispositivos Vinculados”, luego en “Vincular un Dispositivo”. Se te abrirá la cámara de tu teléfono y escanearemos así el QR que se está mostrando en tu ordenador con Windows. ¡Tan sencillo como eso!
Una vez vinculado el nuevo dispositivo, podremos chatear, efectuar llamadas o incluso videollamadas si tenemos el hardware adecuado (webcam) directamente como si lo hiciéramos desde nuestro teléfono móvil.
EL MOMENTO DE LA DESCONEXIÓN
Una de las características más sonadas de esta versión de escritorio, es la posibilidad de funcionar de manera completamente autónoma con respecto al teléfono en el que tenemos vinculada la cuenta. Una vez hemos emparejado nuestro dispositivo, toda nuestra cuenta es 100% accesible desde nuestro ordenador.
Esta versión está diseñada para trabajar de esta manera independiente por lo que podremos apagar el teléfono de origen y utilizar Whatsapp Windows sin problemas. Además Meta ha abandonado para esta versión de escritorio la base “Electron”, que le servía como webview de su versión web y que al no ser propia, consumía muchísimos recursos de nuestro PC. Nunca ha resultado tan eficiente chatear en Windows.
LIMITACIONES DE LA APP
La app se parece bastante a la versión web, y nos permite reaccionar a los mensajes, editar imágenes, borrar mensajes, incluso ver los estados de nuestros contactos. Sin embargo, aún no podremos crear/editar nuestros propios estados.
También tienes como limitación el NO poder compartir tu ubicación ni ver la ubicación en tiempo real de un usuario. Adicionalmente si tu teléfono es un iPhone no vas a poder borrar los mensajes que envíes desde la app Windows, seguramente por un problema temporal de incompatibilidad.
FUNCIONES ADICIONALES
Aunque parezca mentira, la versión Web incluso supera a la versión móvil en algunos detalles. Por ejemplo, si pulsamos en el “clip” para adjuntar un archivo y elegimos “sticker”, podremos convertir cualquier imagen de nuestro ordenador en un sticker de manera automática. Sin necesidad de tener que utilizar una app de terceros.
También funciona la vista previa de los enlaces enviados, permitiendo conocer una preview del destino sin necesidad de pulsar en él, y era una función muy demandada desde versiones anteriores.
También tiene una sincronización más fluida, que se traduce en la no pérdida de mensajes entre dispositivos, y el estar al corriente ambos de manera más rápida y eficaz. Esto corrige los continuos problemas de la versión anterior y la web, donde nos encontrábamos con situaciones desafortunadas en las que al enviar un mensaje este no salía de nuestro dispositivo o se enviaba demasiado tarde en una conversación de grupo con varias personas.
¿Y para iOs? Meta está trabajando activamente para tener la versión para los dispositivos sobremesa de la manzanita lo antes posible, por lo que más pronto que tarde tendremos esta fantástica aplicación en iTunes.