China prueba un prototipo de alta capacidad que pone nervioso al resto del mundo

Durante los últimos años, China ha demostrado que puede dominar el mundo de la tecnología cuando lo desee, trayéndonos las innovaciones más impresionantes incluso antes que la competencia norteamericana.

El ámbito de la milicia no es la excepción, y han estado desarrollando drones cada día más potentes para poder estar un paso en frente contra sus potenciales enemigos mundiales que también están cargados hasta los dientes.

Pero a pesar de que los drones se han estado llevando los reflectores por ser las herramientas de sobrevuelo perfectas al no ser identificados y ser capaces de liberar bombas, China ha decidido ir a lo grande.

Primer helicóptero no tripulado chino salvaría decenas de vidas

No es nada nuevo que los helicópteros sean cazados y derribados por las fuerzas hostiles, cobrando decenas de vidas y de cargamento vital para los campos militares.

Es por ello, que en la Base de Aviones No Tripulados de Poyang, han desarrollado el primer helicóptero no tripulado  AR500C, todo esto en coordinación con el Instituto de Helicópteros de la Industria de la Aviación de Jiangxi.

En su primera prueba de vuelo, este hermoso producto de la tecnología voló alrededor de 20 minutos, para luego despegar con ayuda de tecnología de control remoto.

LEER
Shuudan Koudou o el arte japonés de caminar sincronizado

Al no requerir ninguna clase de personal que la aborde, podemos ver un helicóptero totalmente blanco, capaz de camuflarse perfectamente con el cielo, desde luego, no cuenta con ventanas o accesos para personas.

En su lugar, una enorme esfera color azul salvaguarda la cámara que es capaz de girar como si se tratase del ojo humano. Fuera de estas características, podemos decir que es un helicóptero como cualquier otro por su apariencia exterior.

Características del helicóptero no tripulado  chino

La misión del AR500C es la de sobrevolar zonas montañosas, por lo que ha sido diseñado para elevarse hasta 6,700 metros a pesar de su media tonelada de peso.

Tendrá autonomía de cinco horas de vuelo por carga, desplazándose a una velocidad de 165 km/h, aunque con las condiciones a su favor puede acelerar hasta 170 km/h.

Además, está equipado con funciones automáticas como el despegue y aterraje, y el típico vuelo automático, haciéndolo mucho más fácil de trasladar durante sus misiones, minimizando accidentes humanos o por desconexión.

Esto es gracias a que también tiene la capacidad de trazar rutas que pueden ser sobrevoladas manual o automáticamente, por lo que puede hacer sus misiones completamente solo, aunque con supervisión de personal capacitado.

LEER
El Amazonas no tiene un solo puente en sus 7.000 km

En caso de cambios de último minuto, se dice que sus rutas podrán ser restringidas o rediseñadas. Por si fuera poco, también podrá realizar trabajos programados para que realice las actividades pendientes sin la necesidad de que alguien lo esté manejando o supervisando.

Este helicóptero está destinado a realizar misiones estrictamente de recolección de información, pues será enviado para actividades de reconocimiento, transmisión, etc.

Nuevos ensayos de vuelo arroja más información sobre este helicóptero

Siendo aún un prototipo, recientemente ha estado estrenando innovaciones y ajustes con el paso del tiempo y varias pruebas de vuelo.

Durante la prueba de vuelo dado a conocer en septiembre de 2020, se ha echado a volar el prototipo a un trayecto de vuelo completo a una gran altitud para demostrar lo que puede hacer.

Gracias a estas últimas pruebas realizadas al suroeste de Sichuan, se ha revelado también otros datos sobre su potencial de navegación, ya que ha podido realizar maniobras de giros eficientemente en modo manual.

Finalmente, aterrizaría en el aeropuerto de Daocheng Yading, pero no estamos hablando de un aeropuerto común y corriente, sino del más alto del mundo, ubicado a 4.411 metros por encima del nivel del mar.

LEER
Los videojuegos clásicos más populares entre los gamers (I)

Se dice que el helicóptero pudo aterrizar en una superficie tan alta como el Himalaya, algo que no es ninguna casualidad, pues son las condiciones del territorio donde China e India se disputan las tierras, por lo que es importante que este prototipo tenga la capacidad de llegar tan alto.

Entre otra información recabada, se dieron cuenta que puede elevar hasta 80 kilogramos de carga extra durante 5 horas o incluso más. Lo necesario para poder transportar armamento, víveres u otro tipo de carga durante sus misiones de reconocimiento.

Con este potencial, se estima que este helicóptero podría salvaguardar la vida de hasta 30 personas por cada vuelo, que es la cantidad de personas que comúnmente abordan los helicópteros comunes.

Huevos falsos para luchar contra el tráfico de tortugas

Cómo mejorar las fotos de tu móvil y algunas apps recomendadas