Autos de Rolls-Royce fortalecerán su aerodinámica aunque eso le cueste modificar su estatuilla

“El espíritu del Éxtasis”, así se le ha nombrado a la pequeña estatuilla  tan característica en el capó de los autos Rolls-Royce, los cuales las encontramos de oro, plata y bronce, con precios que oscilan entre los 9.000 y 1.000 dólares por la emblemática pieza.

Si nos acercamos, veremos que esta estatuilla se trata de una mujer con sus piernas juntas y ligeramente flexionadas, inclinando su cuerpo hacia adelante, mientras estira sus brazos hacia atrás donde se desprenden telas de su vestuario haciendo parecer las alas de una hermosa ave.

También conocida como la “señorita de plata”, “la mona volando” o “señorita voladora”, esta pieza creada por Charles Robinson Sykes, ha venido adornando de la forma más elegantemente posible estos autos desde principios del siglo XX.

Además, se dice que la estatuilla está inspirada en un amor prohibido y una historia trágica de la modelo, Eleanor Thornton quien falleciera en un viaje en barco que fue torpeado por un submarino alemán durante la Primera Guerra Mundial.

Con tanta historia, simbolismo y significado detrás del “Espíritu del Éxtasis”, resulta impactante que modifiquen la pequeña estatuilla, por lo que habrá más de un detractor de la idea.

LEER
Zeleros: el hyperloop llega a Europa

Pero ante una era donde existen muchos cambios, entre estos la llegada de los autos eléctricos, es que se ha decidido que estos cambios son necesarios para traer los autos de gran calidad y excelencia con las que se caracteriza esta empresa.

El modelo eléctrico Spectre será el primer auto de la compañía en estrenar la nueva estatuilla que tendrá un ligero cambio: En vez de que la mujer tenga ambas piernas juntas, esta vez tendrá una pierna adelantada y una inclinación del cuerpo específica altamente aerodinámica.

Así es, el equipo de investigación de Rolls-Royce no solamente se ha encargado de traer el carro más aerodinámico, también tuvieron que hacer pruebas con la estatuilla para que brinde el mejor rendimiento sin tener que removerla.

Este modelo con un coeficiente de aerodinamismo de 0.26 Cx, el mejor número que ha conseguir la empresa hasta la fecha,  se estima que comenzará su manufactura hasta el 2030, donde veremos una estatuilla diferente y más pequeña, pasando de medir de 100,1 milímetros, a 82,73 milímetros, finalizando más de 110 años de este tradicional emblema.

Por esta razón todos apuestan por la aerodinámica en coches eléctricos

Así es, la autonomía es un factor muy importante especialmente en tiempos donde la competencia por lanzar el coche con mayor autonomía es fuerte, especialmente para el cliente que se traduce en postergar en lo posible la tediosa y tardada tarea de cargar su coche, hasta ahora uno de los más grandes obstáculos para convencer a las personas de pasarse a los coches eléctricos.

LEER
Los mejores videojuegos que recordar de esta década (I)

Algunos modelos como el Audi e-Tron incluso han optado por eliminar sus retrovisores y reemplazarlas con cámaras y pantallas para mejorar su aerodinámica, lo cual los ha ayudado a obtener un índice de 0,28 Cx (ligeramente más alto que tendrá el Spectre de Rolls-Royce).

¿Pero realmente, vale la pena hacer estas pequeñas modificaciones que parecen representar muy poco en la aerodinámica total del auto?  Todo parece indicar que sí.

Se dice que estas modificaciones podrían mejorar hasta un 8,5% de la autonomía total para un coche con capacidad de recorrer 400 kilómetros (aunque esto depende del ciclo WKTP que esta posea).

Esto nos da una idea de qué vehículos podrían traernos mejores beneficios de rendimiento de su batería si comparáramos estos autos con un  Porsche Taycan con un índice de 0,22 Cx, o uno mejor como el Mercedes EQS que ha logrado incrementarlo hasta 0,20.

Y su aerodinámica aún podría mejorar dramáticamente si se decidieran a abandonar los diseños cuadrados anti aerodinámicos que los autos de lujo como Rolls Royce no se atreven a soltar para no tirar a la borda más de un siglo de personalidad de sus autos.

LEER
Así eran los 'test de embarazo' de hace 3.500 años en las antiguas civilizaciones

En fin, aún hay mucho que se puede hacer para ganar más autonomía como lo han hecho algunas empresas más comerciales que han optado por abandonar las parrillas y sellar por completo su parte frontal, dándoles un aspecto algo extraño para la familiaridad de los clientes.

Carenar los neumáticos también es una excelente opción que muchos no se atreven a tomar porque cambia la estética familiar de los autos que podría llevar al rechazo de los clientes potenciales, sin duda, es un camino con obstáculos para los diseñadores de autos.

Científicos quieren que te quites los zapatos en casa como en Japón

Futuros estudiantes de informática podrían despedirse de las matemáticas avanzadas