Con el avance de la tecnología se podría decir que conocemos en gran parte a la naturaleza y que a estas alturas poco o nada nos podría sorprender, pero lo cierto es que apenas y sabemos una fracción del mundo donde vivimos.
Con mucho camino por recorrer tan solo en nuestro planeta, la madre naturaleza se ha encargado de sorprendernos, maravillarnos e incluso de asustarnos con extraños fenómenos que pocas veces se pueden ver en la vida.
A continuación, te mostraremos las 10 curiosidades de la naturaleza más impactantes que pocas personas saben y que sin duda debes conocer.
1. El Lago Kaindy, un bosque bajo el agua
En la ciudad de Almayú, Kazajistán, hay un lugar lejano que esconde un lugar fantástico llamado Lago Kaindy de apenas unos 400 metros de longitud y 30 metros de profundidad.
Este lago no es para nada antiguo, pues fue creado en 1911 producto del gran terremoto de Chon-Kemin que causó un derrumbe de caliza dando como resultado esta extensa masa de agua.
Quien visita el hermoso lago de agua inusualmente verde turquesa rodeado de un espeso bosque, verá que desde el fondo salen enormes palos que se alzan por encima del agua varios metros arriba.
Dichos palos no son más que troncos de viejos árboles secos que quedaron sumergidos luego de que el terremoto dejara en las profundidades parte del bosque.
Quienes han explorado sus profundidades han podido ver los árboles aún con todas sus ramas intactas y raíces incrustadas en el fondo, como si se tratase de un bosque fantasma sacado de una historia de fantasía.
2. El mar de estrellas brillantes
Todos sabemos que en el mar existe el plancton, que son minúsculos organismos microscópicos que flotan por ahí y suelen ser el alimento de criaturas de mar pequeñas como pececillos o camarones.
El fitoplacton, similar al anterior, son vegetales minúsculos que también suelen ser parte de la dieta de las criaturas del mar, pero existen algunas que son asombrosas pues pueden brillar en la oscuridad como el Lingulodinium polyedrum.
Estos organismos brillan en un hermoso color azul bastante intenso que muchas veces nos regalan un hermoso escenario en las playas tropicales al llegar empujados por las olas.
Como resultado, las playas donde arriban parece un cielo nocturno lleno de estrellas y constelaciones, y quienes tienen la fortuna de experimentarlo afirman que se siente como si caminaran sobre la vía láctea.
3. Pilares de burbujas congeladas
En Canadá, específicamente en el Lago Abraham, ocurre un fenómeno bastante curioso en invierno cuando las temperaturas se desploman a tal grado de congelar los lagos.
Se trata de burbujas de aire congeladas que al verlos desde la superficie, parece como si miráramos una miniatura del Gran Cañón pero en color azul y blanco.
Estas burbujas son formadas por el gas metano que son liberadas por las plantas acuáticas del lago, que al congelar el lago aceleradamente, dichas burbujas quedan expandidas como platos y en fila.
Al no alcanzar a llegar a la superficie, se quedan congeladas en la gruesa capa de hielo. Sin duda una belleza a la vista.
4. El salar de Bolivia que imita al cielo
Seguramente en las redes sociales viste unas increíbles imágenes del cielo que increíblemente se reflejan como un espejo y gente caminando en medio del majestuoso escenario que parece completamente editada con photoshop.
Pero ese increíble escenario realmente existe, se trata del Salar de Uyuni que se encuentre en Bolivia, uno de los desiertos de sal y reservas de litio más grande del mundo.
En vez de arena, el suelo de este desierto sin fin está hecho de plaquetas de sal que pueden tener 10 metros de espesor, y se trata también de un legado de la prehistoria.
Aunque normalmente el suelo es prácticamente sal pulverizado, cuando llueve el suelo húmedo mantiene el agua en superficie provocando ese magnífico efecto de espejo donde los visitantes que pueden pasear sobre este húmedo paraje parece que caminan entre dos cielos.
5. El velo de los árboles
En Sid, Pakistán, los árboles parecen estar revestidos de un velo gris oscuro que parece salido de una película de terror.
Sus verdes hojas y su tronco desaparecen por completo debajo de una espesa telaraña tejida por miles de arañas que en buenas temporadas suelen tejer en el suelo o en arbustos como cualquier otra araña.
Este fenómeno ocurrió por primera vez a tal escala durante las constantes y fuertes inundaciones en 2010, cuando las arañas no tuvieron otra opción que resguardarse en lo alto de los árboles.
Pero son tan pocos los árboles y tantas las arañas, que terminan cubriendo de telaraña toda la planta, dándole un aspecto como de algodón de azúcar que nadie se atrevería a comer.
6. Una cascada de sangre
En la Antártida donde la mayor parte de la superficie es hielo blanco, llama mucho la atención una cascada cuyas aguas están teñidas de un rojo intenso como la sangre.
Ubicado en los Valles secos de McMurdo, este lugar alberga un desierto bastante escalofriante, pues también encontramos un río que parece llevar sangre en vez de agua.
Este fenómeno natural descubierto por primera vez en 1911 fue motivo de investigación hasta que descubrieron que este río lleva consigo una alta cantidad de óxido de hierro.
El ion ferroso que se encuentra oculta bajo la superficie de hielo, al derretirse entra en contacto con el oxígeno del aire provocando su oxidación y tiñendo todo de color rojo a su paso.
7. La puerta al infierno
Se dice que en el planeta tierra hay varias puertas al infierno o el inframundo e incluso se conoce su ubicación, y una de ellas se encuentra en Oregon, Estados Unidos.
También conocido como El Pozo de Thor, la puerta al inframundo en realidad es una fuente de agua salada, pero es tan inmensa y profunda que realmente causa una gran impresión, especialmente con el efecto del agua cayendo al hueco, da una sensación de que esta te arrastra hacia ella.
Se dice que quienes miran hacia adentro pueden llegar a desaparecer, aunque posiblemente porque la fuerza de succión es tan grande aquí que puede desaparecer incluso un camión.
8. Rayos en erupciones volcánicas
Antes era muy difícil de saber especialmente si no se vive cerca de un volcán activo, pero gracias a las redes sociales hemos podido ser testigos de las tormentas eléctricas que ocurren cuando un volcán hace erupción.
Es común ver destellos y enormes rayos atravesar la espesa nube de ceniza, producto de la importante cantidad de carga eléctrica producida.
Gracias a este fenómeno hemos podido ver impactantes fotografías de violentos volcanes expulsando lava mientras imponentes rayos iluminan al gran coloso.
9. Pilares de Moscú
Todos conocemos el extraordinario fenómeno de la aurora boreal, que parecen ser olas del mar en hermosos colores moviéndose en el cielo, pero este no es el único fenómeno de este tipo que se conoce.
Se trata de los pilares de luz, un espectáculo único que podemos ver en Moscú, Rusia, y son pilares o líneas de luces inmensas que parecen conectar al cielo con la tierra.
Estas luces verticales son un efecto visual provocado por cristales de hielo que se encuentran esparcidos en la atmósfera y las nubes.
Cuando el sol se asoma por el horizonte, es cuando estos cristales suspendidos en el aire comienzan a brillar, aunque también se dice que la Luna o las propias luces de la ciudad pueden provocar este fenómeno.
El mismo efecto lo podemos encontrar en otras partes del mundo pero en forma de halos o anillos que comúnmente los vemos alrededor del Sol o la Luna, como una especie de arcoíris o simplemente un halo blanco provocado por partículas de hielo.
10.La nube atómica falsa
El 14 de junio de 2012 fue un día donde todos los ciudadanos de Beijin, China, temieron por su vida cuando vieron levantarse ante sus ojos una inmensa nube en forma de hongo, muy característico de las bombas nucleares.
Muchos ciudadanos realmente temieron por sus vidas al ver el enorme hongo que adentro brillaba como el fuego incandescente, hasta que se dieron cuenta que dicha nube no era provocada por el acto humano, sino que se trataba de una extraña formación natural.
La nube seta se levantó lenta y pacíficamente sobre la ciudad brindando un espectáculo único a los ciudadanos chinos. Las imágenes se volvieron virales en las redes sociales donde quedó perpetuado el paso de esta extraordinaria creación de la naturaleza.